Diciembre rojo [ y no colorado ]

No, esto no parece ser Navidad. No si uno está aCOSTUMBRADO a darle algún tipo de carga sentimental, religiosa o de tradición. Es raro, porque incomoda que casi se le rían a uno en la cara y usen al festejo como antesala de los "BIG SALES" de invierno. Y no de la manera consumista normal... sino ya algo excesivo, casi obseno.
Por otro lado... y como todo, quizás solo se esté tranformando en otra cosa. Un aregado más a la cultura global (??), y lo que vemos tan superficial probablemente tenga su transfondo y sus causas... solo que NO LO PODEMOS ENTENDER porque no es lo que nos enseñaron.
Cómo es que gente tan respetuosa de la familia, las tradiciones, las costumbres, plagados de tabues chauvinistas... de un día para otro se disfraza de duendecillo de Santa cantando "merry christmas"??
Al fin y al cabo los actos para Halloween que tanto se pusieron de moda en los colegios privados argentinos no son ninguna originalidad a la hora de jugar a la competencia del más copión.
Me permito hacer una pequeña correción en la primer frase... "No, esto no parece ser Navidad, NO POR LO MENOS LA QUE YO SIEMPRE VIVI."

Me intriga saber en que tipo de ensalada infernal terminará todo esto...

* Jing an Temple, Shanghai, Rep. Pop. de China.




En un lugar donde todo debiera ser ajeno... no puedo de dejar de encontrar coincidencias...
Gataflorismo? Puede ser...
Y si, está bien, estoy en Shanghai y no en un pueblo perdido en el nor-oeste de China donde la NO-CIUDAD me dejaría fuera de todo. Pero no puedo evitar pensar en los prejuicios que nos armamos antes de conocer algo diferente y en vez cuánto nos podemos identificar con lo que pensábamos más bien de otra galaxia. Y puede que después de conocerlo mejor, nos demos cuenta que efectivamente somos sustancialmente opuestos.
No importa. Ahora no dejo de verlos como las personas que siempre me rodearon, que tiene su trabajo, sus familias, salidas de fin de semana, planes de vacaciones, hombres hablando del resultado del partido de no se qué... mujeres hojeando un catálogo de avon... Son expresivos, les encanta salir a comer, son muy "amigueros" y "familieros"...
SOMOS TAN IGUALES TODOS. Y a pesar de todo son "sutilezas" (je) las que nos diferencian. El tema es que quizás realmente necesitemos de lo mínimo para sentirnos totalmente cómodos. Porque lo más tonto puede hacernos quedar afuera de una conversación... y esto va desde valores culturales básicos hasta el más remotísimo esmalte de uñas que está de moda.

Somos iguales, eso lo sé ahora... pero me siento TAN diferente.

* Increíble noche de karaoke asiático... entra en la recomendación de la semana, también para los que odian estos lugares! Acá es imposible no divertirse con eso! Ver a mi jefe cantar... la mejor parte! (o bali cantando LIKE A PRAYER de Madonna?)
** Idem. Con primer plano de lo infaltable; sandía, pochoclo, cerveza y jugos!




La increíble y a la vez fóbica sensación de lo desconocido se puede experimentar claramente en los viajes.

En las primeras impresiones... todo llama la atención... y dependiendo del humor de cada momento eso puede ser capitalizado en positivo o negativo. Todo es mucho, todo tiene olores diferentes, todo suena raro. De a ratos dan ganas de pasear eternamente para percibir cada rincón y en otros... ser el mismísimo niño burbuja.

Hasta que de a poco todo vuelve a ser rutina y la sorpresa se empieza a diluir.

La clave... no sacar conclusiones de antemano. Me saldrá esta vez?


* Shanghai desde el avión.
** Almuerzo en parque Luijiazui, Pudong, Shanghai.