
En donde haya sociedad y organización... hay censura.
Pero acá es mayor... y sobre todo... es explícita.
Extrañamente después de muchas charlas, intentando entender la situación... surge el siguiente pensamiento:
_"Cómo controlar a 1400millones de habitantes, manteniendo la misma productividad estabilidad social y desarrollo económico?"_
... a lo que todos respondemos...
_"ahhhhh! ahora entiendo el porqué de tanto lavado de cerebro...".
Probablemente haya otra manera de lograr el mismo objetivo... y quizás una de ellas sea la manera democrática.
A un ciudadano de clase media, que no le afecta mucho el contexto y el apriete político... hoy, en este país le va más que bien.
Porqué valdría la pena entonces arriesgar tanto éxito?
Para complicarme, voy a hacer un paralelismo simplista y sacado de la realidad. Pero no lo puedo evitar:
Es cierto que a comienzos de los '70, en nuestro país reinaba el caos...
Es cierto que la guerrilla cometió actos atroces...
Es cierto que el panorama económico/ político parecía totalmente incierto...
Pero en la cabeza de quién entra, que la violenta llegada de los militares fue la mejor solución a todo ese contexto? Y claro está que no estoy juzgando lo que pensaban los argentinos en ese entonces... sino las conclusiones que se escuchan en el año 2010.
Tan utópico se tornó pensar que la democracia es el mejor de los sistemas existentes?
Y porqué nos cuesta entender que aunque lejos esté de la perfección... no hay otra manera de que un país sea más plural e igualitario?
El hambre, la pobreza, la falta de educación son todo menos incluyentes. Pero cuándo comenzamos a pensar que por la fuerza las cosas pueden mejorar?
Y cerrando todo... volviendo al caso del país donde me encuentro...
Tanto prosperidad... vale la pena? para cuántos es?
Perísféricamente... pero viviéndolo en carne propia.. HOY AFIRMO: prefiero la más imperfecta de las democracias a la más "efectiva" dictadura.
* Resultado de búsqueda "fallido" efectuado desde RPC.
0 seres que se animaron participar con comentarios:
Publicar un comentario